Podar frutales

62% of 100%
Los frutales se dividen en dos grupos: los de pepita y los de hueso. Debe tener en cuenta a cuál de los dos grupos pertenecen los frutales de su jardín, ya que, dependiendo de ello, deberá podarlos en diferentes épocas para sacarle el máximo partido.
  1. ¿Cuándo se podan los frutales?

    Entre los frutales de pepita (1) cabe destacar el manzano y el peral. Estos árboles se podan entre principios de enero y principios de marzo. Si se empieza a podar antes de esa época, el árbol quedará más expuesto a enfermedades que pueden dañar el tronco y las ramas. Los frutales de pepita deben podarse siempre con tiempo seco. Nunca se debe podar en épocas de heladas fuertes y persistentes.

    Son frutales de hueso (2) el cerezo, el ciruelo, el melocotonero y el albaricoquero. No es recomendable podar frutales de hueso en invierno, ya que les afecta mucho el moho. Los frutales de hueso se podan tras la floración (e abril/mayo) o tras la cosecha (en agosto/septiembre).

  2. ¿Qué herramienta se debe utilizar para podar frutales?

    Por lo general, las mejores herramientas para podar un frutal son unas tijeras de poda pequeñas, unas tijeras de poda a dos manos y una sierra de poda. Utilice las tijeras de poda para las ramas más finas, la sierra de poda para las ramas más gruesas y las tijeras de poda a dos manos para las ramas de difícil acceso.
  3. ¿Cómo se podan los frutales?

    Pode las ramas viejas y las que produzcan menos fruta a unos 10 cm del tronco. Si una rama se bifurca en dos, corte una de las dos. Así optimizará el flujo de savia hacia la fruta. También puede cortar las ramas que crezcan hacia abajo o hacia dentro. Corte las ramas lo más cerca posible del tronco para evitar que se formen nuevos brotes.

Calificación general

Califique estas instrucciones paso a paso.

Podar frutales

3.1
3.1 of 5

190 total

  • 5
    59
  • 4
    38
  • 3
    19
  • 2
    18
  • 1
    56